
Toro mitrado
Fragmento de escultura, tallada en piedra arenisca amarillenta, perteneciente a la cabeza de un toro, de tendencia triangular y barbilla apuntada. Destacan grandes ojos indicados por incisiones y está tocado con la mitra de la que caen grandes rizos sobre la frente y el cuello. Pertenece a un grupo de esculturas de toro que orlan su testuz con decoraciones vegetales, espirales o con rizos sinuosos. Son los toros mitrados, tocados por la mitra o cinta decorada para la cabeza, de origen oriental, de los que, junto al de Monforte, se conoce otro ejemplar hallado en la Necrópolis de Cabezo Lucero de Guardamar- San Fulgencio, fechado en el siglo V a de JC.