
Dentro del programa de exposiciones temporales del Museo Íbero, entre el 09 de junio y el 10 de septiembre podemos observar en la Sala de Exposiciones Temporales Ginés Ruiz Nicolás una exposición itinerante proveniente del Museu Valencià d’Etnologia y que se expone en nuestro municipio gracias a la labor de las áreas de cultura de la Diputación de Valencia y del Ayuntamiento de Monforte del Cid.

La muestra está integrada por 93 reproducciones de grabados, de los siglos XVIII y XIX, de la colección perteneciente a Joan Francesc Mira. Los dibujos ofrecen la visión europea de otras culturas, a través de escenas de la vida cotidiana, costumbres, indumentaria, etc. «La cara dels altres» presenta el ideario exótico generado por los viajeros europeas a tierras de Asia, América y África de los siglos XVIII y XIX y plasmado en la colección de grabados de Mira.

En palabras del propio Joan Francesc Mira «se trata de una historia fascinante: la historia de cómo construyeron la cara y la imagen de los «otros» cuando no tenían máquinas para fijarla. Quizás nuestros bisabuelos de los siglos XVIII y XIX proyectaban también quién sabe qué fantasias. No siempre es el «buen salvaje» o el salvaje brutal quien aparece dibujado: algunas veces somos «nosotros» mismos, con la cara de los otros».
más información: http://www.museuvalenciaetnologia.es/es/content/la-cara-dels-altres